arcade es lo mazzz

Bitso amplia su oferta de stablecoins.

Por: Alvaro Emiliani

Bitso amplía su oferta de stablecoins con USDT en Polygon y USDC en Solana. El gigante de cripto en español ostenta hoy una mayor velocidad y menor costo para transacciones con stablecoins. Profundicemos de la mano de mis amigos de Bitso.

Bitso amplía su ecosistema de stablecoins al habilitar USDT en la red Polygon y USDC en Solana.

Esta actualización brinda a los usuarios más opciones para realizar transacciones de manera más rápida y eficiente, con costos considerablemente más bajos.

Las stablecoins han ganado popularidad en los últimos años debido a su estabilidad y facilidad de uso en transacciones digitales. Con esta expansión, Bitso permite a sus clientes aprovechar los beneficios de redes blockchain más rápidas y económicas, optimizando el manejo de sus fondos.

¿Por qué elegir USDT en Polygon?

Polygon es una de las redes más eficientes para realizar transacciones con criptomonedas. Su capacidad de procesar hasta 7,000 transacciones por segundo (TPS) la convierte en una opción ideal para mover fondos de manera ágil. En comparación, Ethereum solo permite 15 TPS, lo que significa que las operaciones en Polygon son mucho más rápidas y con menor congestión.

Habilitar USDT en esta red es una ventaja clave para los inversionistas que buscan rapidez y costos reducidos. Al contar con tiempos de confirmación de solo unos segundos, los usuarios pueden enviar y recibir fondos casi al instante.

USDC en Solana: una red ultra rápida

Por otro lado, Bitso amplía su oferta con USDC en la red Solana, reconocida por su velocidad y eficiencia. Solana es una de las blockchains más rápidas del mercado, soportando hasta 65,000 TPS. Esta característica la posiciona como una de las mejores alternativas para quienes desean realizar transacciones inmediatas con costos mínimos.

Al integrar USDC en Solana, los usuarios de Bitso podrán mover sus fondos de manera más efectiva, beneficiándose de tarifas más bajas en comparación con redes como Ethereum. Esto representa un gran avance para quienes buscan una plataforma confiable y optimizada para el uso de stablecoins.

Bitso amplía sus servicios con innovación constante

El crecimiento de Bitso en América Latina ha estado marcado por la innovación y la expansión de sus servicios. Con más de 9 millones de usuarios, la plataforma continúa agregando nuevas opciones para brindar mayor flexibilidad y facilidad de acceso al mundo de las criptomonedas.

Además, Bitso Business, su segmento B2B, ofrece soluciones para empresas que necesitan infraestructura de pagos transfronterizos. Actualmente, más de 1,900 clientes institucionales utilizan Bitso para realizar pagos globales de manera rápida y segura.

Un futuro prometedor para las stablecoins en Bitso

Con la habilitación de USDT en Polygon y USDC en Solana, Bitso amplía significativamente sus posibilidades para inversionistas y empresas que buscan eficiencia en sus transacciones. Estas nuevas opciones fortalecen el ecosistema de stablecoins en la región, permitiendo a los usuarios aprovechar al máximo la tecnología blockchain.

El compromiso de Bitso con la innovación y la inclusión financiera sigue creciendo, asegurando un acceso más justo y eficiente a la economía digital. Para más información sobre estos nuevos listados y sus beneficios, visita la web de Bitso.

Si te gustó este contenido, te recomendamos Spotify amplía sus herramientas para artistas colombianos

Bitso amplia su oferta de stablecoins en es lo mazzz