Por: Redacción Es Lo Mazzz
Yo considero a Dayané como la voz del Valle del Chota que fusiona tradición y vanguardia. Y es que la cantante y modelo ecuatoriana Dayané, nacida en Ibarra, emerge como una figura clave en la escena musical gracias a su debut discográfico, “La Tradición”.
Este EP, compuesto por tres canciones, es un homenaje a las raíces afrodescendientes del Valle del Chota, donde los ritmos ancestrales de la bomba se mezclan magistralmente con la energía del afrobeat y la profundidad del soul. Con este proyecto, Dayané no solo celebra su herencia cultural, sino que también plantea una reflexión sobre problemáticas sociales contemporáneas.
Dayané: fusión con intención
“La Tradición”, producido por el talentoso Nicolás Dávila, es más que un conjunto de canciones; es una invitación a la danza y al arraigo. Las melodías evocan las tradiciones del Valle del Chota, mientras que las letras profundizan en las vivencias cotidianas de los ecuatorianos. Entre sus piezas destaca “Dolores”, el sencillo promocional que ha cautivado a la audiencia con su potente mensaje.

Dolores: Un himno por la justicia y la reflexión
Dayané utiliza “Dolores” para dar voz a quienes han sido silenciados, especialmente a las mujeres desaparecidas. Inspirada en la desaparición de su tía Germania Alencastro en 1995, la canción es un homenaje lleno de emoción y un llamado urgente a la reflexión sobre temas como los feminicidios, la violencia de género y las desapariciones. Su letra poética y su melancólica melodía logran conmover y generar conciencia sobre estas problemáticas sociales.
Dayané logra validación y apoyo institucional en su natal Ecuador
Su talento y compromiso han sido reconocidos por el Instituto de Fomento a la Creatividad e Innovación del Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador. Su proyecto fue ganador en la categoría “Producción y lanzamiento de EP música popular y académica” en la edición 2023, consolidando su lugar en la industria musical ecuatoriana.
Más allá de su música, Dayané se erige como una portavoz de su comunidad y de las luchas sociales.
Su trabajo no solo busca entretener, sino también generar un impacto positivo, recordándonos el poder transformador del arte. Con “La Tradición”, ha demostrado que es posible mantener viva la herencia cultural mientras se abordan temas universales que afectan a nuestras sociedades.

Si buscas una experiencia musical que combine tradición, innovación y conciencia social, Dayané es una artista que no puedes dejar de escuchar. Su EP “La Tradición” ya está disponible, y promete ser solo el comienzo de una carrera llena de éxitos.