Carmen Mirabal conquista Bogotá con ‘EL MITO DEL SUEÑO AMERICANO’

Por Redacción eslomazzz.com

“El mito del sueño americano”, el nuevo libro de Carmen Mirabal conquista Bogotá con sus letras. En un mundo donde todo parece ir demasiado rápido, hay mujeres que nos recuerdan que la elegancia, la fuerza y la verdad no pasan de moda. Carmen Mirabal, periodista y escritora puertorriqueña, lo demuestra con cada palabra que escribe, con cada sala que llena y con cada premio que recibe. Y este 2025, su presencia en la Feria Internacional del Libro de Bogotá es simplemente inolvidable.

‘El mito del sueño americano’ es una conmovedora novela que narra la cruda realidad de los inmigrantes latinoamericanos que, seducidos por la promesa de un futuro mejor, cruzan la frontera hacia Estados Unidos

Carmen Mirabal
El mito del sueño americano Carmen miraba en es lo mazzz

No es casualidad que su nombre genere respeto. Tampoco es un golpe de suerte. Es constancia, talento. y legado. Carmen Mirabal no solo ha ganado premios, ha ganado respeto, ademas de haver ganado el corazón de quienes aún creemos en el poder de la literatura para transformar el mundo. Y en esta FILBo 2025, su paso ha sido, simplemente, deslumbrante.

Con su nueva novela, El mito del sueño americano, vuelve a emocionarnos. Pero esta vez, también nos hace reflexionar. Nos confronta. Nos habla al oído y al corazón.

Carmen Mirabal no es nueva en esto. Lleva 50 años contando historias que importan. Y lo hace desde el compromiso, la sensibilidad y el coraje. Por eso, su participación en la edición número 37 de la FILBo no solo fue una presentación más. Fue una celebración. Fue un homenaje a una carrera impecable.

¿Qué tiene de especial El mito del sueño americano?

Todo. Porque no se trata de una historia más sobre inmigración. Se trata de la historia que nadie quiere contar. La de aquellos que cruzan fronteras, movidos por la esperanza, solo para encontrarse con la crudeza de una realidad que no perdona. Carmen lo cuenta sin adornos, pero con una belleza narrativa que solo alguien como ella podría lograr.

El mito del sueño americano Carmen miraba en es lo mazzz

“Esta novela es un llamado a mirar de frente la verdad. A reconocer las batallas invisibles que miles enfrentan cada día”, afirma la autora. Y lo hace desde la voz de los que muchas veces son ignorados.

Premios que validan, pero no definen

En el marco de la FILBo, Carmen recibió el Premio Rubén Darío de Literatura, otorgado por la editorial española Sial Pigmalión. Se convirtió así en la primera puertorriqueña en obtener este galardón, entregado por su presidente Basilio Rodríguez Cañada. El reconocimiento llega justo después de haber sido condecorada por el Congreso de Colombia con la Orden al Mérito a la Democracia en el Grado de Gran Caballero.

Sin embargo, más allá de los premios, Carmen sigue siendo esa mujer sencilla que agradece con el alma. “Me siento profundamente conmovida por el respaldo de Colombia. Este país ha reconocido mi trabajo y me ha abierto sus puertas con amor”, comentó durante el evento.

50 años de carrera y un corazón joven

Carmen ha hecho de todo: ha sido relacionista pública, periodista, profesora y escritora. En cada rol, ha dejado huella. Ha sido reconocida por el Senado de Colombia, por la Cámara de la Mujer en México y por organizaciones en Estados Unidos. Premios como La Orquídea de Oro y el Premio Pen Club adornan su historia. Pero ella no presume, ella simplemente continúa. En su gira por México y Perú, también fue homenajeada por su aporte a la literatura latinoamericana. Y ahora, en Bogotá, brilla más que nunca.

El evento: una sala llena de emociones

El 5 de mayo, en la Sala María Josefa del Castillo de Corferias, Carmen presentó oficialmente su obra. Pero fue más que una presentación. Fue una conversación íntima con su audiencia. Compartió anécdotas, repasó su trayectoria y habló de lo que realmente importa: escribir con sentido.

El mito del sueño americano Carmen miraba en es lo mazzz
El mito del sueño americano Carmen miraba en es lo mazzz

Con un vestido sobrio, una sonrisa cálida y una voz segura, conquistó al público. . Todo lo que una autora merece cuando ha tocado tantas vidas.

Un mensaje que trasciende

“El mito del sueño americano” no es solo una novela. Es una advertencia. Es un espejo. Y es también un bálsamo. Porque incluso en medio del dolor, Carmen escribe con esperanza. Cree en la dignidad. Cree en el poder de la palabra para cambiarlo todo.

¿Por qué deberías leerla?

Porque Carmen Mirabal representa la voz de una generación que sigue teniendo algo que decir. Porque escribe con verdad, con elegancia, con propósito. Porque en tiempos de inmediatez, ella apuesta por la profundidad. Y porque su historia es también la nuestra.

Si te gustó este contenido, te recomendamos Genes Rebeldes lo nuevo de Aterciopelados

el mito del sueño americano en es lo mazzz