Por: Redacción Es Lo Mazzz

La música colombiana celebra una colaboración única con Elder Dayán y Zalek, quienes lanzan una versión renovada de la icónica canción “Las Cuatro Fiestas”. Este clásico, inmortalizado por Diomedes Díaz, recibe un aire fresco al combinar el vallenato tradicional con influencias de banda y papayera, logrando un sonido tan vibrante como emotivo.
Elder Dayán y Zalek: Un homenaje que cruza fronteras sonoras
La nueva versión de “Las Cuatro Fiestas” no solo rinde tributo al legado de uno de los mayores íconos del vallenato, sino que lo reinventa. Elder Dayán y Zalek mezclan trompetas al estilo banda, percusión dinámica y un exquisito diálogo entre el acordeón de botones del vallenato y el acordeón mexicano a dos teclas. Este arreglo resalta la riqueza de dos culturas, fusionándolas sin perder la esencia festiva que hace de esta canción un clásico atemporal.
La visión de Elder Dayán y Zalek
Para Elder Dayán, esta colaboración es más que una reinterpretación musical: es un puente entre generaciones y tradiciones.
“La música tiene el poder de unir a las personas y las culturas. Con esta versión de ‘Las Cuatro Fiestas’, buscamos celebrar nuestras raíces mientras llevamos nuestra cultura más allá”
Elder Dayán
Por su parte, Zalek destacó el desafío y la emoción de fusionar géneros: “Traer elementos de banda y papayera al vallenato fue un reto, pero sentimos que logramos mantener el alma de la canción mientras exploramos nuevos horizontes sonoros.”

Una experiencia visual y sonora inolvidable
El lanzamiento está disponible en todas las plataformas digitales junto con un video musical que captura la alegría de las festividades tradicionales colombianas. Colores vibrantes, coreografías enérgicas y un espíritu festivo logran que este videoclip sea el complemento perfecto para la canción.
Elder Dayán y Zalek: un himno para celebrar
Con esta versión de “Las Cuatro Fiestas”, Elder Dayán y Zalek no solo honran el vallenato, sino que lo llevan a nuevos niveles de creatividad. Esta colaboración promete convertirse en un himno para todas las celebraciones, uniendo generaciones y regiones con la magia de la música.
