La Stablecoin Conference redefine el futuro financiero de América Latina con estilo y visión

Por: Redacción EsLoMazzz.com

La Stablecoin Conference redefine el futuro financiero de América Latina con visión. Bitso no quita el dedo del renglón con se trata de educación financiera y tecnológica. Y es que cuando hablamos de elegancia con propósito, innovación con sustancia y una conversación global con sello latino, la Stablecoin Conference busca posicionarse como el evento financiero del año.

En Bitso Business, proporcionamos la infraestructura que permite a las empresas globales mover más de 12,000 millones de dólares al año en pagos transfronterizos de manera más rápida, segura y económica. Impulsados por monedas estables, estamos conectando empresas de todo el mundo con América Latina. Ahora, tenemos el placer de aprovechar esta experiencia y asociarnos con líderes de la industria, desde la banca tradicional hasta los mercados basados en blockchain, para traer la primera conferencia sobre stablecoins a América Latina”

Imran Ahmad, Director General de Bitso Business.

La Stablecoin Conference 2025 tendrá lugar en el WTC de la Ciudad de México, los días 27 y 28 de agosto de 2025. La venta de boletos está abierta oficialmente.

Organizada por Bitso Business, Stablecoin Conference busca reunir a más de 1,000 líderes del ecosistema fintech, desde gigantes como Visa y Circle hasta nuevas voces que están transformando los pagos a nivel global con stablecoins.

El encuentro se celebrará los días 27 y 28 de agosto de 2025 en el World Trade Center de la Ciudad de México, donde la tecnología, el diseño y la inteligencia se funden en una sola conversación.

¿Y por qué hablar de stablecoins hoy? Las monedas estables son ahora las protagonistas silenciosas de una revolución financiera que ya está en marcha. No son solo criptos, son herramientas de inclusión, eficiencia y escala. Y llegaron para quedarse. Esta es una realidad que Bitso entiende. Por eso, su brazo B2B, Bitso Business, lleva años impulsando soluciones tecnológicas que permiten mover más de 12 mil millones de dólares al año en pagos transfronterizos con seguridad y transparencia.

Stablecoin Conference 2025 es lo mazzz

Esta conferencia es la respuesta natural a ese crecimiento, una plataforma para compartir conocimiento y, al mismo tiempo, marcar el tono de lo que viene. Porque sí, el futuro habla en stablecoins.

Stablecoin Conference contará con una agenda poderosa y profundamente transformadora

El programa de la Stablecoin Conference abordará cinco ejes temáticos que no solo son relevantes, sino urgentes para América Latina: Revolución en Pagos, Panorama Regulatorio, Adopción Empresarial, Inclusión Financiera y Tendencias Futuras.

Stablecoin Conference 2025 es lo mazzz

Cada tema será desarrollado por expertos globales, líderes empresariales, reguladores y desarrolladores de blockchain, todos con algo en común: el deseo de usar la tecnología para crear impacto social y económico real. ¿El objetivo? Ir más allá del hype y construir puentes duraderos entre empresas, gobiernos y usuarios, todo desde una visión humana, elegante y profundamente estratégica que privilegia el bienestar colectivo.

El poder detrás de una infraestructura invisible

Muchas veces, lo verdaderamente importante no se ve. Así son las stablecoins: discretas, silenciosas, pero increíblemente potentes. Ya representan el 39% de todas las compras de criptoactivos en la región, según el Panorama Cripto 2024.

Stablecoin Conference 2025 es lo mazzz
Stablecoin Conference 2025 es lo mazzz
Stablecoin Conference 2025 es lo mazzz
Stablecoin Conference 2025 es lo mazzz
Stablecoin Conference 2025 es lo mazzz
Stablecoin Conference 2025 es lo mazzz

Su crecimiento se debe a una razón clara: ofrecen rapidez, costos bajos y transparencia. Pero más allá de eso, representan libertad financiera, especialmente para las personas que han sido históricamente excluidas del sistema tradicional. Con la llegada de esta conferencia, Bitso propone una narrativa diferente, una en la que las stablecoins dejan de ser solo un activo digital y se convierten en símbolo de acceso, modernidad y estabilidad económica.

¿Por qué ahora y por qué en México?

Porque América Latina necesita respuestas y liderazgo. Y porque México, con su papel protagónico en el mercado cripto, es el lugar ideal para reunir a quienes están escribiendo el nuevo guion financiero global.

“Promover este tipo de discusiones de alto nivel con empresas, autoridades y expertos que están liderando la transformación del ecosistema financiero a nivel global será una experiencia única para explorar cómo las stablecoins están dando forma al futuro de América Latina”

Imran Ahmad, Director General de Bitso Business.

Además, el evento está respaldado por marcas que entienden el valor de la colaboración. Desde Arbitrum y Solana hasta Bridge, Aptos, Portal y Lightspark, todos apuestan por una misma visión: la de un sistema más justo. Y claro, porque Bitso ha demostrado que no solo habla de cambio. Lo ejecuta, lo mide, lo comparte y lo escala. Eso, amigas, es lo que marca la diferencia en este nuevo mundo de las finanzas digitales.

La Stablecoin Conference no será un evento más.

Será un espacio para aprender, pero también para inspirarse. Para repensar lo que sabemos sobre dinero, transacciones, ahorro y poder económico con conciencia.

Con sesiones de networking, paneles curados con precisión y experiencias diseñadas con sensibilidad, esta conferencia ofrece mucho más que información: ofrece visión, comunidad y una invitación a actuar desde la elegancia. Además, la venta de entradas ya está activa con un 30% de descuento por tiempo limitado. Así que si tu empresa quiere ser parte del cambio, el momento para subirse a esta conversación es ahora.

Si te gustó este contenido, te recomendamos Los 9 ganadores de The Push

Stablecoin Conference 2025 es lo mazzz