arcade es lo mazzz

Manzanas francesas en Colombia: un must esta temporada

Por: Redacción Es lo Mazzz

Empezó una nueva temporada de manzanas francesas en Colombia. “Europa nunca demasiado green. Manzanas de Francia, buenas para la tierra, buenas para ti” es la campaña, que surge por iniciativa de la Unión Europea e Interfel que promueve el consumo de manzanas francesas en el país.

manzanas francesas Interfel en es lo mazzz

Esta temporada de manzanas francesas brinda un producto de calidad excepcional para los colombianos, un aporte significativo al bienestar del país.

De acuerdo con cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, el consumo de manzanas en el país depende en gran medida de las importaciones. Debido a que la producción local de manzanas es prácticamente inexistente, los consumidores colombianos confían en la frescura y calidad de estas frutas provenientes del exterior, disfrutándolas durante todo el año. Así pues, la oferta francesa, con su diversidad de variedades, desempeña un papel importante.

El impacto de la producción de manzanas en Francia y su impacto en Colombia

Con una cosecha de 1,463 millones de toneladas en 2024, la producción de manzanas en Francia se ha mantenido estable en comparación con el año anterior (1,508 millones de toneladas). Esta estabilidad garantiza el suministro continuo de estas frutas a mercados internacionales como el  Colombiano ecuatoriano y brasilero.

Manzanas Francesas: las cifras de producción de las variedades que ya están disponibles en Colombia.

Cada una de estas variedades ofrece a los consumidores colombianos la posibilidad de disfrutar de manzanas de alta calidad, adaptándose a diferentes gustos y necesidades culinarias, desde un snack saludable hasta un ingrediente esencial en recetas gourmet.

  • Gala: Con una producción de 251,000 toneladas, ha disminuido un 7% respecto a 2023. Sin embargo sigue siendo una de las variedades más versátiles y populares.
manzanas francesas Interfel en es lo mazzz
  • Granny Smith: Con 101,000 toneladas producidas, presenta una disminución del 26.3%, y es conocida por su característico sabor ácido.
manzanas francesas Interfel en es lo mazzz
  • Pink Lady: Con 164,000 toneladas, ha visto una caída del 5% en comparación con el año pasado, pero sigue siendo apreciada por su dulzura y textura crujiente.
manzanas francesas Interfel en es lo mazzz

DESAFÍOS CLIMÁTICOS Y SOSTENIBILIDAD EN LA PRODUCCIÓN

A pesar de las condiciones climáticas adversas que han afectado a gran parte de Europa del Este en 2024, la cosecha francesa sigue siendo sólida. Sin embargo, la cosecha europea en su conjunto será la segunda más pequeña de la década (con 10,2 millones de toneladas, o 1,3 millones de toneladas menos que el año pasado), impactada principalmente por las heladas. A pesar de este desafío, Daniel Sauvaitre, Productor de manzanas y Presidente de Interfel, ha señalado: «El suministro francés, estable para la cosecha de 2024, lo que nos permitirá satisfacer nuestras necesidades de exportación, y será un actor importante este año en un contexto de bajas cosechas de nuestros vecinos europeos».

CALIDAD Y TRAZABILIDAD DESDE FRANCIA HASTA COLOMBIA

Las manzanas francesas se producen bajo los estrictos estándares de la **Asociación Nacional de Manzanas y Peras** (ANPP), lo que garantiza su calidad y trazabilidad. Desde los huertos en Francia hasta los puntos de venta en Colombia, cada manzana sigue un proceso riguroso que asegura métodos de producción respetuosos con el medio ambiente en el huerto y trazabilidad perfecta de la fruta. Este compromiso con la calidad permite que los consumidores colombianos confíen en el origen de los productos que consumen.

manzanas francesas Interfel en es lo mazzz

Las manzanas francesas se producen respetando el medio ambiente y la biodiversidad al mismo tiempo, para preservar los recursos naturales, creando un modelo de producción agrícola sostenible.

La ANPP ha sido pionera en la implementación de buenas prácticas en los huertos a finales de los años 90 y de la Charte Vergers écoresponsables, reconocida por el Ministerio de Agricultura francés en 2013, garantiza que la producción de manzanas se realiza de manera responsable. La etiqueta **Vergers écoresponsables**, que identifica las producciones sostenibles, está presente desde 2010 y se ha expandido a otras frutas como los duraznos, nectarinas y, próximamente, las ciruelas.

En conclusión, la llegada de esta nueva temporada de manzanas francesas a  Colombia no solo refuerza los lazos comerciales entre ambos países, sino que también brinda a los consumidores colombianos acceso a productos de alta calidad, cultivados con un enfoque sostenible. “Europa nunca demasiado green. Manzanas de Francia, buenas para la tierra, buenas para ti” es mucho más que un simple lema; es un compromiso real con el bienestar del consumidor y la protección del medio ambiente, que impacta positivamente tanto a nivel local como global.

Conoce más de Interfel

Interfel (La asociación francesa del comercio de frutas y hortalizas) fue creada en 1976 y  agrupa diversas actividades y profesionales de los sectores  de la fruta, la verdura y la arboricultura. Su objetivo es promover el consumo más inteligente de las frutas y las hortalizas  francesas en todo  el mundo. La organización  representa a 75.000 empresas, que proporcionan 450.000  empleos directos, de los  cuales 250.000 son de temporada

manzanas francesas Interfel en es lo mazzz

Si te gustó este contenido, te recomendamos Bimbo Global Race se consagra mundialmente en Colombia

manzanas interfel en es lo mazzz